“De alguna u otra forma el chileno siempre ha sido prejuicioso”
En esta entrevista conversamos con Leonardo Carrasco, mantenedor de equipo minero con residencia en Copiapó, y abordamos el tema de la discriminación de roles femeninos y masculinos, y la discriminación de aspectos sociales. Por: Monserrat Carrasco y Alexia Carraro.
Estereotipos y roles de género
¿Qué opina usted sobre lo que dicen los estereotipos sociales sobre las actividades asignadas según los roles de género? Por ejemplo, “los hombres deben hacer el trabajo pesado y las mujeres el trabajo simple”.
Hoy en día se está hablando de la igualdad de condición entre hombres y mujeres, en los distintos tipos de trabajos, pero siempre uno tiene que demostrar caballerosidad. Si yo veo a una mujer haciendo un trabajo pesado y yo tengo la posibilidad de poder ayudar, tengo que hacerlo. Entonces uno no puede dejar de lado eso, de siempre colaborar con el sexo débil.
¿Crees que está bien que los niños desde pequeño sean discriminadores y sigan los pasos de la sociedad? ¿Por qué?
No, no está bien porque uno debe enseñarle de chico a los niños que no deben discriminar ni por apariencia, ni por el color de piel, ni por condición social. Uno tiene que siempre educar a los hijos y a los niños de la forma correcta.
Si vas caminando por la calle, y ves a un niño molestando a otro por su color de piel. ¿Cómo reaccionarías o que le dirías?
Obviamente, le diría que está mal, que eso no se hace y como dije anteriormente, no debiera de discriminar a las personas o a los otros niños, somos todos iguales.
Prejuicios de los chilenos
Leonardo Carrasco:
"Uno debiera ser como es, con cualquier persona."
¿De qué forma los chilenos somos prejuiciosos? Deme un ejemplo.
Bueno, yo creo que de alguna u otra forma el chileno siempre ha sido prejuicioso, juzga antes de. Entonces uno no debería ser así, y un ejemplo claro está cuando una persona llega a una parte y hay dos personas que la conocen y le dicen: “Oye, ¿sabes qué? Esta persona es aquí, es allá”, y uno se forma una imagen de esa persona sin conocerla. Eso está mal, uno debería darse el tiempo de conocer a la persona antes de poner un juicio.
¿Está de acuerdo con prejuzgar a la gente? ¿Por qué? ¿Usted lo hace?
Obviamente que no estoy de acuerdo, pero de alguna u otra forma, inconscientemente a lo mejor todos lo hacemos, y me incluyo. Uno no debería hacerlo, pero siempre, aunque uno a veces no quiera, emiten juicios antes de.
Imagínese que usted va caminando, se le acerca una persona vestida formalmente y le pide la hora, ¿cómo reaccionaría? Si en cambio es una persona vestida informalmente, ¿reaccionaría igual?
Por supuesto que reacciono igual. No por la apariencia de cada persona, uno no va a tomar un juicio distinto. Uno debiera ser como es, con cualquier persona. Sin importar su condición social, raza o color de piel.