TALLERES CERVANTINOS

Muralismo
Deportes
A partir de la práctica regular de actividad física, los estudiantes podrán desarrollar habilidades motrices, actitudes proclives al juego limpio, el liderazgo y el autocuidado. Esto les dará la posibilidad de adquirir un estilo de vida activo y saludable, asociado a múltiples beneficios individuales y sociales.
BÁSQUETBOL
FÚTBOL
VOLEIBOL
HORARIO 3° y 4° BÁSICO
15:10-16:40
Martes y jueves, para alumnos de 3° y 4° básico.
Didáctico/Manualidades
3° y 4° básico. Prof. Constanza Aranguiz.
Música del folclor Latinoamericano
3° y 4° básico, Prof. Naudi Falcon.
Cheerdance
3° y 4° básico, Prof. Francisca Chávez.
Baloncesto mixto
3° y 4° básico, Prof. Fabricio Riquelme.
Futsal mixto
3° y 4° básico, Prof. Gonzalo Merino
Balonmano
mixto
3° y 4° básico, Prof. Alexandra Ramírez.
Voleibol mixto
3° y 4°, Prof. Segundo Aróstica.
Taller de Muralismo
3° y 4°, Prof. Patricio Milla.
New Ways
3° y 4°, Prof. Luis Felipe Espinoza.
HORARIO 5° y 6° BÁSICO
15:10-16:40
Lunes, para alumnos de 5° y 6° básico.
New Ways
5º y 6° básico. Prof. Luis Felipe Espinosa.
Música
5° y 6° básico, Prof. Javier Jiménez
Cheerdance
5° y 6° básico, Prof. Francisca Chávez.
Baloncesto mixto
5° y 6° básico, Prof. Fabricio Riquelme.
Futsal mixto
5° y 6° básico, Prof. Gonzalo Merino
Balonmano
mixto
5° y 6° básico, Prof. Alexandra Ramírez.
Voleibol mixto
5° y 6°, Prof. Segundo Aróstica.
Diseñarte
5° y 6°, Prof. Lidia Cortés.
Reciclaje
5° y 6°, Prof. Melissa Pulido.
HORARIO 7° y 8° BÁSICO
15:10-16:40
miércoles, para alumnos de 7° y 8° básico.
Matemáticas entretenidas
7° y 8° básico. Prof. José Valderrama.
Diseñarte
7° y 8° básico, Prof. Lidia Cortés.
Muralismo
7° y 8° básico, Prof. Patricio Milla.
Baloncesto Mixto
7° y 8° básico, Prof. Fabricio Riquelme.
Balonmano mixto
7° y 8° básico, Prof. Alexandra Ramírez.
Futsal mixto
7° y 8° básico, Prof. Gonzalo Merino.
Voleibol mixto
7° y 8° básico, Prof. Segundo Aróstica.
Reciclaje
7° y 8° básico, Prof. Melissa Pulido.

Ciencias
La Ciencia promueve la enseñanza y el aprendizaje de habilidades de pensamiento científico. Esto se refiere a las habilidades de razonamiento y saber-hacer involucradas en la búsqueda de respuestas acerca del mundo natural, basadas en evidencia. Estas habilidades incluyen la formulación de preguntas, la observación, la descripción y registro de datos, el ordenamiento e interpretación de información, la elaboración y el análisis de hipótesis, procedimientos y explicaciones, la argumentación y el debate en torno a controversias y problemas de interés público, y la discusión y evaluación de implicancias éticas o ambientales relacionadas con la ciencia y la tecnología .
CIENCIAS
USO DE MATERIAL RECICLACLE